PORTALDOG.COM sitio canino con información para los amantes de los perros. Artículos informativos por especialistas médicos veterinarios, conductistas, etólogos, adiestradores. Guías de servicios: adiestradores,criadores de todas las razas,paseadores y mucha más info.
Inicio Email Faq Newsletter Sitemap PORTALDOG.COM
PORTALDOG.COM Contacto Sitemap Inicio
 
perros»deporte»canino
Obediencia Clase Internacional - OCI -
 
 
Opciones del autor Página web del autor

 

La Obediencia Clase Internacional (OCI) es una actividad deportiva canina originada en los países nórdicos en los años 60 que, gracias a la labor desarrollada por la AAPDTU, Asociación Argentina del Perro de Deporte Trabajo y Utilidad, es introducida en nuestro país para generar un nuevo espacio de participación para adiestradores y aficionados amantes de los perros.

 
A diferencia  de otras actividades competitivas, en OCI no existen ejercicios de guardia y protección; el eje de la actividad pasa por el control, la obediencia y socialización de los ejemplares, haciendo un fuerte hincapié en el binomio competitivo. Un dato importante e integrador: el reglamento local permite el acceso de todos los perros, tanto los ejemplares con pedigree como los no homologados pueden participar en las tres categorías:

Promocional, Nivel I y Nivel II. El único requisito: el perro debe contar con 12 meses de edad como mínimo al día de la competencia.
Las categorías locales cuentan con ejercicios tales como: junto sin correa, sentado con permanencia en grupo, echado y permanencia en grupo, salto de valla con cobro de apport, envío del perro hacia adelante, discriminación de olores, comandos a distancia, entre otros.

Para quienes quieren compartir buenos momentos junto a su perro, para quienes desean forjar un estrecho vínculo con los animales, trabajar sobre su estimulación y desarrollo cognitivo los invitamos a sumarse a nuestro grupo de entrenamiento en el barrio de Saavedra - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Información: info(arroba)adiestrotuperro.com

 

Reglamento categoría PROMOCIONAL

Ejercicio Criterio a desarrollar Ptos. Max.
1  Junto sin correa 10
2  Echado en grupo con permanencia 10
3  Comandos a distancia 10
4  Sentado en grupo con permanencia 10
5  Enviar al perro guiándolo hacia una dirección 10
6  Enviar al perro guiándolo hacia una dirección 10
Total de puntos………………………….. 60

 

PROMOCIONAL Obediencia Clase Internacional ArgentinaEjercicio 1- Junto sin correa.
Comando: ““fuss””
Máximo puntos: 10

 

Ejecución: Este ejercicio se efectúa en movimiento sobre un cuadrado de 5m X 5m, empezando el recorrido por el cono situado en el margen inferior izquierdo, de manera que se utilizan tres de las cuatro líneas rectas formadas por los conos, obviando la cuarta recta situada entre el cuarto y primer cono. Se trazará el recorrido a  velocidad “normal” o paso vivo. Incluyendo el recorrido  dos giros a la derecha, dos giros a la izquierda, dos medias vueltas y dos paradas (posición básica), como indica la figura.
La realización del ejercicio será en el orden siguiente: (ver ilustración) siguiendo un recorrido prefijado y siempre igual para todos los participantes.
El perro sin correa debe seguir  atentamente al guía en posición de junto (“fuss”), se evaluara la armonía del binomio, así como el impulso del ejemplar.
El guía debe desplazarse de forma natural pudiendo usar la orden de junto en cada comienzo y en los cambios de velocidad. La inversión  puede realizarse hacia la izquierda o la derecha. También está permitido el “giro alemán” (el guía gira hacia la izquierda y el perro gira alrededor de él por la derecha).
Cuando el guía se detiene el perro adoptara posición básica, sin ningún tipo de comando.

Indicaciones:
Restara puntaje:

  • intermitencia en la atención.
  • Perro que no adopte posición paralela al guía u obstruya su marcha.
  • Doble comando
  • Gestualidades

Ejercicio 1 PROMOCIONAL  Obediencia Internacional (OCI) - Argentina

PROMOCIONAL Obediencia Clase Internacional ArgentinaEjercicio 2- Echado en grupo durante 1 minuto, con el guía a la vista a 5 mts.
Comandos: “echado”, “Sentado”
Ejecución: Mínimo 3 perros. Máximo 6 perros.
Máxima puntuación: 10


Los perros están sentados junto a sus guías a 5mts. entre ellos. El Juez irá ordenando la posición de echado a los perros uno a uno, de izquierda a derecha. A la orden los guías se alejan alineados a 10mts de distancia y permanecerán de frente a su perro en la dirección que se les indique; el tiempo comienza a contar desde que los guías quedan situados a la distancia indicada anteriormente.
Una vez transcurrido el tiempo reglamentario se ordena a los participantes que regresen junto a sus perros y allí se les pedirá que los sienten uno a uno, en el mismo orden en que se echaron, así el primero en echarse será el primero en sentarse.

 

Indicaciones: Si el perro se sienta o pone de pie o se mueve más de la longitud de su cuerpo falla el ejercicio “0” (cero) puntos.
Cualquier movimiento debe reducir puntos.
El ladrido será penalizado con 1 punto, si  el ladrido persiste durante todo el ejercicio podrá descontarse hasta la mitad de los puntos obtenidos.
Está permitido que en la permanencia los perros muevan la cabeza y miren a su alrededor y muestren interés hacia alguna distracción tanto dentro como fuera del ring.
Si un perro se levanta y acerca a otro perro con riesgo de pelea se parará el ejercicio para reanudarse sin el perro del conflicto.
Si el perro se sienta o levanta cuando se aproxima el guía no se concederán más de 5 puntos.

 


PROMOCIONAL Obediencia Clase Internacional ArgentinaEJERCICIO 3- Control a distancia.
Comandos: “Sentado”, “Echado”
Máxima puntuación: 10

 

Ejecución: Se coloca al perro en la posición de sentado en un lugar predeterminado. A la indicación del Juez el guía se aleja colocándose a 3 metros frente al perro. Ante la indicación del juez, el guía ordenara a su perro cambiar  a la posición de echado, debiendo permanecer en su lugar hasta la nueva indicación del juez.
El guía puede usar comandos verbales y señales con la mano pero deben ser simultáneas. Para calcular lo que se mueve el perro se traza una línea delante o detrás del perro.

Indicaciones: Se tendrá en cuenta la claridad, la buena colocación y la velocidad en las posiciones. Para puntuar el perro no debe moverse más de la longitud de su cuerpo en cualquier dirección.
Si el perro se adelanta más de la longitud de su cuerpo pierde la totalidad de los puntos.
Si el perro falla una de las posiciones se descontaran 3 puntos.
Si falla dos posiciones se obtendrán 0 puntos.
Si el perro cambia de posición antes de que el guía vuelva, se descontara 2 puntos.

PROMOCIONAL Obediencia Clase Internacional ArgentinaEjercicio 4- Sentado en grupo durante 1 minuto, con el guía enfrente a 3mts.
Comandos: “Sentado”.
Ejecución: Mínimo 3 perros. Máximo 6
Máximo puntos: 10

 

Los guías llevarán a sus perros a  posición básica a una distancia de 5 metros entre ellos. Cuando el Juez lo indique los guías se alejan posicionándose a 3mts frente a su perro. El minuto de tiempo abarca desde el inicio del alejamiento hasta el regreso de los guías.

Indicaciones:
Un perro que se ponga de pie, se eche o se mueva más de la longitud de su propio cuerpo consigue 0 puntos.
Si el perro ladra se restarán 1 o 2 puntos.
Si el ladrido persiste durante todo el ejercicio podrá descontarse hasta la mitad de los puntos obtenidos.
Cualquier cambio de posición (echarse o ponerse de pie) en el momento del retorno del guía significará la pérdida de 2 puntos, siempre que no haya pérdida de control lo que significará un máximo de 5 puntos.
Si un perro se levanta y acerca a otro con riesgo de pelea, el ejercicio se parará y reanudará sin el perro del conflicto.
Si se observan signos claros de Agresión o evasión será penalizado con hasta la descalificación (y el informe elevado al club respectivo).

 

PROMOCIONAL Obediencia Clase Internacional ArgentinaEjercicio 5- Enviar al perro, guiándole hacia una dirección, stay y junto.
Comando: “Adelante”, “En pie” , ”Quieto” “stay”, “Junto”.
Máximo puntos: 10

Ejecución: Se envía al perro a un cono aprox. a 3mts. y se le ordena detenerse (permaneciendo parado). El perro debe permanecer dentro de un radio de 2mts. dibujado alrededor del cono. Después de 5 segundos, a la orden del juez, el guía caminara hacia su perro.


Indicaciones:
Se valorara el ITA (impulso, técnica y armonía).
Se aceptara comando verbal, gestual o ambos en forma simultánea (sin sumar ni restar puntaje)
Si el perro anticipa comandos (ejecuta el ejercicio sin la orden del guía) se le restara 2 puntos por ejercicio.
Si el perro se sienta o se echa al lado del cono perderá 2 puntos.
Si se sienta o se echa fuera del círculo no sumara ningún punto.
Si se detiene fuera del círculo perderá 5 puntos.
Si el perro se aleja del área delimitada alrededor del cono sin ofrecer obediencia alguna, perderá la totalidad de los puntos del ejercicio.
La utilización de doble comando restara 2 puntos (cada vez).

 

PROMOCIONAL Obediencia Clase Internacional ArgentinaEjercicio 6- “Sentado” y “Echado” sobre la marcha.
Comandos: “Sentado”, “echado”, ““fuss”” (3 veces)
Máximo puntos: 10

 

Ejecución: El ejercicio se realiza en marcha sobre un cuadrado de 5m x  5m configurado por 4 conos. El punto de partida está en el centro del tercer lado del cuadrado (lado izquierdo, entre conos 3 y 4). Desde allí y a la orden del Juez, el guía inicia la marcha con su perro en “fuss” recorriendo el cuadrado en contra de las agujas del reloj, de manera que los giros sean hacia la izquierda hasta el centro del lado siguiente donde el Juez le ordenará sentar al perro. El guía seguirá caminando hasta rodear por su izquierda el cono situado frente al perro (cono 2), se dirigirá hacia el cono que queda detrás del perro (cono 3) rodeándolo hacia la izquierda para regresar junto al perro, sin detenerse y la orden de “fuss” el perro acompañara al guía.
Seguidamente se continúa con el recorrido en el mismo sentido hasta que el Juez le ordene echar al perro en la mitad del siguiente lado del cuadrado. El guía hará exactamente el mismo recorrido que en el sentado pero rodeando los conos correspondientes (el de delante y detrás del perro) y al pasar a su lado ordenara “fuss”. (Ver ilustraciones).
El ejercicio termina cuando el guía con su perro en “fuss” realiza una detención en el último lado del cuadrado (entre conos 1 y 4). Las posiciones de sentado y echado deben ser paralelas y aproximadamente a 0,5m. de las líneas imaginarias del cuadrado. Se tendrá en cuenta el tamaño del perro. Los giros no podrán ser redondeados sino de 90º.

Indicaciones:

  • Por una posición no adoptada se descontaran 3 puntos.
  • Por cada posición que el perro pierda (ej: en el sentado el perro se levanta o en el echado se sienta) se descontara 2 puntos (no se penalizara que el perro mueva la cabeza para seguir con su mirada al guía en tanto no pierda la posición respecto de la línea imaginaria).
  • Si el perro se mueve de la posición una distancia mayor a su longitud obtendrá “0” (cero) puntos.
  • Si no adopta ambas posiciones  se le asignara “0” (cero) puntos.

En la evaluación se debe poner atención también a la posición de “fuss” sobre la marcha.

 

Ejercicio 6 PROMOCIONAL  Obediencia Internacional (OCI) - Argentina
IMPORTANTE:

  • Si el guía castiga de cualquier manera o da órdenes represivas al perro, el juez puede efectuar una advertencia con la tarjeta amarilla, si el castigo se considera grave ya sea durante o entre los ejercicios, guía y perro quedarán descalificados.
  • Si el perro hace sus necesidades en la pista durante un ejercicio o entre los ejercicios, queda descalificado.  


Abrazo para todos los amantes de los perros adiestrotuperro.com

Reglamento Clase I Obediencia Clase Internacional (OCI)
 
PORTALDOG.COM sitio canino con información para los amantes de los perros. Artículos informativos por especialistas médicos veterinarios, conductistas, etólogos, adiestradores. Guías de servicios con mucha info. Podes participar mediante nuestro foro canino, compartir ideas, buscarle novio a tu perro o publicando su fotografía.
 
 
adiestradores artículos médicos
criaderos homeopatía
paseadores etología
handlers estándar de raza
guarderías clubes de raza
belleza canina biblioteca canina
veterinarias links
pet´s shop  
       
PORTALDOG.COM mas info para los amantes de los perros
También te invitamos a visitar:
Displasia de codo la articulación del codo está formada por 3 huesos: por el contacto de la extremidad distal del húmero y los extremos proximales del los huesos radio y cúbito. Este contacto articular se denomina articulación humero radio-cubital .
Hay que considerar además la unión proximal o superior de [...]
 
El cáncer es una enfermedad conocida por todos ¿Quién no tuvo un amigo o pariente o conocido con cáncer? Tal vez usted mismo padeció esta enfermedad. Así como las personas, los animales, nuestras mascotas, pueden enfermar de cáncer [...]
 
La Hiperactividad es una tara congénita. En estudios realizados sobre la heredabilidad de la conducta en el perro doméstico, se ha comprobado que hay un factor peligroso que se hereda con toda facilidad, que se corre como el fuego y se extiende de [...]
 
Homeovet.com.ar   Guardería Canina en Pilar
 
La Terapeútica Biológica Celular es un Método Terapéutico Médico, que tiene como objetivo la curación o mejoría del paciente, mediante la oferta de material biológico específico de alto poder vital, que las células en disfunción emplean para su reparación y/o revitalización [...]
 
Ansiedad por separación: es un sentimiento difuso de angustia o aprehensividad hacia un peligro o amenaza inespecífica, acompañado de una sensación de desolación y desprotección que lleva a conductas que pueden ser destructivas a la propiedad, peligrosas para el perro, o molestas para el dueño [...]
 
Período Neonatal: abarca las dos primeras semanas de vida del cachorro. Consiste básicamente en momentos de mamar intercalados con momentos de dormir. Durante este período el cachorro no puede ver ni escuchar, no posee locomoción. La repuesta al dolor durante [...]
 
Más info en la sección artículos médicos
 
   
Terminos de uso y condiciones www.portaldog.com