PORTALDOG.COM sitio canino con información para los amantes de los perros. Artículos informativos por especialistas médicos veterinarios, conductistas, etólogos, adiestradores. Guías de servicios: adiestradores,criadores de todas las razas,paseadores y mucha más info.
Inicio Email Faq Newsletter Sitemap PORTALDOG.COM
PORTALDOG.COM Contacto Sitemap Inicio
 
perros»ataques»mordeduras
Los accidentes por ataque y mordedura
¿Un problema con solución? - Parte I
 
   
Opciones del autor Correo del autor

El tema de las mordeduras y ataques hacia las personas por parte de perros ha sido motivo de serias discusiones, noticias en la prensa y televisión e incluso la creación de legislaciones pertinentes; resaltando la importancia de este tema para la salud pública, la medicina veterinaria y la tenencia responsable de estos animales de compañía que hace miles de años comparten nuestras vidas.

En este breve artículo revisaremos algunos aspectos que tienen relevancia en la comprensión de estos eventos, así como algunos factores de manejo, control y prevención.

Porqué los perros muerden

Recordemos que los perros domésticos (canis familiaris) son miembros de una especie cuyas características biológicas y comportamentales son bien definidas:

- ser gregarios, es decir son animales de manada

- ser predadores y carnívoros generalistas, es decir pueden cazar sus presas e incluso pueden comer carroña

- poseen una estructura social compleja y bien definida, en donde la posición social se define en términos de dominante y subordinado; estableciéndose ordenes jerárquicos, que aunque no rígidos, si son de tipo vertical

Jerarquías / Dominancia y Subordinación en los perros

Fuente: Telhado,J y Lantzman, M Adaptado por: Calderón, N

- los cachorros durante su proceso de desarrollo exploran su mundo gracias a sus sistemas sensoriales (sentidos) y en especial con sus bocas; adquiriendo el control o inhibición de su mordida hacia las ochos semanas en la interacción con sus compañeros de manada

- su boca es parte importante de su desarrollo, a través de ella exploran, se alimentan, reconocen, juegan y aprenden las reglas de convivencia

Reglas de convivencia en los perros Reglas de convivencia en los perros

Fotos: Mauro Lantzman

En este sentido es vital recordar que aunque los mordiscos de un cachorro pueden ser inofensivos, una vez este animal esté bajo nuestro cuidado y responsabilidad deberemos evitar juegos bruscos; fortalecer sus autocontroles, recompensándole cada vez que pueda inhibir su mordida o controlarla.

Reconocer que muchas de las interacciones sociales -rituales y de juego del canino incluyen las mordeduras no agresivas.

Etología, Bioeticista Dr. Néstor Alberto Calderón Maldonado

 
1 2 3 4
 
PORTALDOG.COM sitio canino con información para los amantes de los perros. Artículos informativos por especialistas médicos veterinarios, conductistas, etólogos, adiestradores. Guías de servicios con mucha info. Podes participar mediante nuestro foro canino, compartir ideas, buscarle novio a tu perro o publicando su fotografía.
 
 
 
 
adiestradores artículos médicos
criaderos homeopatía
paseadores etología
handlers estándar de raza
guarderías clubes de raza
belleza canina biblioteca canina
veterinarias links
pet´s shop  
       
PORTALDOG.COM mas info para los amantes de los perros
También te invitamos a visitar:
Displasia de codo la articulación del codo está formada por 3 huesos: por el contacto de la extremidad distal del húmero y los extremos proximales del los huesos radio y cúbito. Este contacto articular se denomina articulación humero radio-cubital .
Hay que considerar además la unión proximal o superior de [...]
 
El cáncer es una enfermedad conocida por todos ¿Quién no tuvo un amigo o pariente o conocido con cáncer? Tal vez usted mismo padeció esta enfermedad. Así como las personas, los animales, nuestras mascotas, pueden enfermar de cáncer [...]
 
La Hiperactividad es una tara congénita. En estudios realizados sobre la heredabilidad de la conducta en el perro doméstico, se ha comprobado que hay un factor peligroso que se hereda con toda facilidad, que se corre como el fuego y se extiende de [...]
 
Homeovet.com.ar   Guardería Canina en Pilar
 
La Terapeútica Biológica Celular es un Método Terapéutico Médico, que tiene como objetivo la curación o mejoría del paciente, mediante la oferta de material biológico específico de alto poder vital, que las células en disfunción emplean para su reparación y/o revitalización [...]
 
Ansiedad por separación: es un sentimiento difuso de angustia o aprehensividad hacia un peligro o amenaza inespecífica, acompañado de una sensación de desolación y desprotección que lleva a conductas que pueden ser destructivas a la propiedad, peligrosas para el perro, o molestas para el dueño [...]
 
Período Neonatal: abarca las dos primeras semanas de vida del cachorro. Consiste básicamente en momentos de mamar intercalados con momentos de dormir. Durante este período el cachorro no puede ver ni escuchar, no posee locomoción. La repuesta al dolor durante [...]
 
Más info en la sección artículos médicos
 
   
Terminos de uso y condiciones www.portaldog.com