perros»comportamiento»etología
Etología: artículos por especialistas en comportamiento canino - Parte II
Conductas compulsivas en los perros
Estereotipias en el canis familiaris: son conductas repetitivas, que siempre tienen la misma secuencia y sin embargo no poseen ninguna función. Es decir, el perro desarrolla el mismo comportamiento una y otra vez sin que éste vaya encaminado a [...]
Problemas de conducta asociados a hipotiroidismo en perros
El hipotiroidismo es el problema endocrino más frecuente en perros1. Más del 95% de los casos adquiridos son de origen primario (tiroideo) y aunque puede afectar a perros de menos de dos años de edad, la edad más típica de presentación es entre los cuatro y los [...]
El vagabundeo en el canis familiaris
La modificación de esta conducta personalmente la veo muy importante a causa de que los perros cuando vagabundean están comprometiendo su propia seguridad, también la de su propietario y así como la seguridad de las demás personas que se pueden encontrar con el animal. Por ejemplo, un Pastor Alemán de 40 kilos [...]
Etología: las manipulaciones, contenciones y juegos de guerra
Cuando nuestra perra Kika se convierte en madre -estado supremo del animal- su imprinting maternal gobernado por hormonas como la Oxitocina obrará maravillas en su capacidad docente hacia los nuevos “contenedores” de sus propios genes. Es increíble la enseñanza que [...]
Efecto del estres en los perros
¿Quién iba a pensar que el estrés influiría también en nuestros perros? Pues fíjese qué sorpresa, ellos no trabajan 16 horas al día ni se toman 6 cafés cargados, pero les afectan los nuestros. Y es que es encomiable la vida que llevan algunos perros, aguantando todo lo que les echamos encima: el [...]
1
2
adiestradores
artículos médicos
criaderos
homeopatía
paseadores
etología
handlers
estándar de raza
guarderías
clubes de raza
belleza canina
biblioteca canina
veterinarias
links
pet´s shop
Displasia de codo
la articulación del codo está formada por 3 huesos: por el contacto de la extremidad distal del húmero y los extremos proximales del los huesos radio y cúbito. Este contacto articular se denomina articulación humero radio-cubital .
Hay que considerar además la unión proximal o superior de [...]
El cáncer
es una enfermedad conocida por todos ¿Quién no tuvo un amigo o pariente o conocido con cáncer? Tal vez usted mismo padeció esta enfermedad. Así como las personas, los animales, nuestras mascotas, pueden enfermar de cáncer [...]
La Hiperactividad
es una tara congénita. En estudios realizados sobre la heredabilidad de la conducta en el perro doméstico, se ha comprobado que hay un factor peligroso que se hereda con toda facilidad, que se corre como el fuego y se extiende de [...]
La Terapeútica Biológica Celula
r es un Método Terapéutico Médico, que tiene como objetivo la curación o mejoría del paciente, mediante la oferta de material biológico específico de alto poder vital, que las células en disfunción emplean para su reparación y/o revitalización [...]
Ansiedad por separación
: es un sentimiento difuso de angustia o aprehensividad hacia un peligro o amenaza inespecífica, acompañado de una sensación de desolación y desprotección que lleva a conductas que pueden ser destructivas a la propiedad, peligrosas para el perro, o molestas para el dueño [...]
Período Neonatal
: abarca las dos primeras semanas de vida del cachorro. Consiste básicamente en momentos de mamar intercalados con momentos de dormir. Durante este período el cachorro no puede ver ni escuchar, no posee locomoción. La repuesta al dolor durante [...]