La
llamada tos de las perreras, es una enfermedad de origen
infeccioso, que padecen los perros. Se trata de una traqueobronquitis,
nombre raro, que indica una inflamación de la traquea
y los bronquios. Normalmente cursa con: tos seca muy potente
(la famosa tos de perro), una gran depresión y
temperatura. Nuestro compañero, queda como un trapito,
no quiere comer y tose todo el tiempo, con un sonido parecido
al de un serrucho. La produce un agente llamado Bordetela
bronquiséptica , un virus de parainfluenza y otros
virus asociados. Por lo tanto se necesita un contagio
de otro perro y también una predisposición
a enfermarse, lo que comúnmente llamamos, una baja
de defensas. Como la gripe de los humanos, la enfermedad,
se da con mayor frecuencia en lugares donde hay concentraciones
de animales: criaderos, exposiciones, paseadores de perros,
pero también lo puede padecer nuestro único
perro, que no sale de casa. El tratamiento al igual que
la gripe es sintomático y la enfermedad se cura
sola después de unos diez días. Debemos
aliviar la molesta tos. Para ello se utiliza la homeopatía.
Se repertorizan los síntomas y se da el remedio
que corresponda a este caso agudo. Hay varios remedios
homeopáticos para el tratamiento del enfermo y
elegiremos el mejor para cada caso. Es muy importante
consultar con un especialista veterinario ya que puede
haber complicaciones graves. También se asocia
el llamado Nosode de la enfermedad. Es un remedio homeopático
elaborado con los virus y bacterias responsables de la
tos de las perreras. Actúa en forma parecida a
las vacunas. Elevando las defensas contra esta enfermedad.
Se usa también en la prevención. Algo importante:
Nuestro perro debe estar bien alimentado y ser feliz Debemos
evitar los cambios bruscos de temperatura. Debemos tenerlo
en lugares aireados, sin humo, ni sustancias irritantes
para las vías respiratorias. Si tenemos que llevarlo
a lugares de posible contagio, recomendamos utilizar una
vacuna homeopática, llamada Nosode de tos de las
perreras, que previene la enfermedad y que se elabora
todos los años con cepas renovadas de los virus.
El mismo nosode se utiliza en el tratamiento de la enfermedad,
ya que acelera la curación en forma natural Estamos
en una época del año, en donde esta enfermedad
está muy difundida, por lo que hay que consultar
con su veterinario homeópata, ante el primer síntoma.
Salud y alegría.
Hasta la próxima.
|