.:
Airedale Terrier: Estándar Nº 7 de la FCI
Cabeza: cráneo largo y plano, no es muy ancho entre
las orejas y se estrecha ligeramente hacia la altura de los ojos.
Bien proporcionado, sin arrugas; el hocico bien modelado delante
de los ojos. Maxilares superior e inferior grandes, poderosos,
fuertes y musculosos, ya que es muy deseable un hocico fuerte.
Labios firmes, nariz negra.
Ojos: de color oscuro, pequeños, nunca prominentes,
con expresión típica de terrier, alerta e inteligentes.
Orejas: en forma de "V" y llevadas a los lados,
pequeñas pero en proporción al tamaño del
perro. La línea superior del doblez levemente sobre la
altura del cráneo.
Mordida / Dentadura: dientes fuertes. Mordida en tijera,
es decir, que la cara interna de los incisivos superiores está
en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y
preferiblemente colocados en ángulo recto con los maxilares;
sin embargo se acepta la mordida en pinza.
Cuello: nítido, musculoso, de longitud y grosor
moderados. Se ensancha gradualmente hacia las espaldas, y no debe
tener papada.
Cuerpo: dorso corto, fuerte, recto y nivelado, que no
presente flojedad. Región renal musculosa. Costillas bien
arqueadas. Cuando la distancia entre las costillas y la pelvis
es larga se presenta alguna flojedad en esta área. Pecho
profundo (es decir, casi a nivel con los codos), pero no ancho.
Miembros anteriores: extremidades perfectamente rectas,
con buen hueso. Los codos pegados al cuerpo, que no obstaculicen
el movimiento.
Miembros posteriores: muslos largos y fuertes, con piernas
musculosas; articulaciones femoro-tibio-rotulianas (rodilla) bien
anguladas, ni airadas hacia adentro ni hacia afuera. Corvejones
bien descendidos, vistos de atrás deben aparecer paralelos.
Pies: pequeños, redondos y compactos, de almohadillas
plantares grandes y gruesas, y con dedos moderadamente arqueados,
ni giradas hacia adentro o hacia afuera.
Cola: de implantación alta, llevada en forma alegre,
nunca enroscada sobre la grupa. Fuerte y robusta. Generalmente
amputada. La punta aproximadamente a la misma altura de la parte
superior del cráneo.
Movimiento: los miembros anteriores deberá llevarlos
derechos hacia adelante, en movimiento libre paralelos a los lados.
En movimiento de acercamiento, las patas delanteras deberán
constituir una continuación de la línea recta del
frente, permaneciendo los pies tan distantes entre sí como
los codos. Los miembros posteriores deben proporcionar una fuerte
potencia propulsora.
Pelo: duro, tupido y de alambre, no demasiado largo. Rígido
y compacto, recubre el cuerpo y los miembros. El pelaje exterior
está constituido por pelo duro y rígido; el subpelo
está formado por pelo más corto y más suave.
El pelaje duro puede ser rugoso o apenas ligeramente ondulado;
el pelo rizado o suave es altamente indeseable.
Color: con montura negra o gris oscuro, al igual que la
parte superior del cuello y la superficie dorsal de la cola. Todas
las demás partes de color canela. Las orejas tienen muchas
veces un color canela más oscura, y puede existir un color
sombreado alrededor del cuello y lados del cráneo. Se aceptan
unos pocos pelos blancos en el antepecho.
Tamaño: altura aproximada, los machos entre 58 y 61 cm.
Las hembras entre 56 y 59 cm.
|